Bond Begins

Bien sabido es que desde la polémica presentación de Daniel Craig como nuevo James Bond hace ahora un año no he sido yo uno de sus más firmes defensores; últimamente venía llamándolo no-Bond en cierto aire jocoso. Craig es un fantástico actor, pero no me daba el perfil de 007. Sin embargo, ahora mismo me da igual, porque al final Casino Royale ha resultado ser una de las mejores películas de todo 2006 (sí, hala, directamente, para qué negarlo) y la mejor de las de Bond que yo haya visto.
Siendo el bautizo de fuego de James Bond, es increíble cómo los guionistas (y con ésto me gustaría resaltar a Paul Haggis y no a los que perpetraron Die Another Day) han logrado que todo en el filme roce la perfección, de principio a fin. No podía haber un "Bond Begins" más brillante. (Spoilers en adelante)
El principio es de infarto, y supone un fantástico aperitivo para una película que no decae en ningún momento. Y es que Casino Royale cuenta con una escena introductoria sensacional, en la que vemos los dos primeros asesinatos de Bond que le permiten convertirse en agente 00. Y enlazando con su primera víctima -en flashback- surge un 'gun barrel' atípico pero prodigiosamente insertado.

Ésto da lugar a unos títulos de crédito iniciales que son una joya del diseño. A cargo de los mismos está Daniel Kleinman, director artístico de las secuencias iniciales desde GoldenEye. Kleinman basó su idea en la portada original del libro en el Reino Unido, que mostraba ocho corazones de póker sangrando. A partir de técnicas rotoscópicas y usando los elementos de la baraja ha creado un introducción portentosa que además encaja como un guante con el fabuloso tema de Chris Cornell, You Know My Name (acertadamente retocado tras su versión inicial).
Las primeras secuencias de acción en Madagascar y Miami, además de muy intensas (Craig es, sin duda, uno de los mejores Bond para este tipo de escenas), nos dan también los primeros indicios de la vulnerabilidad de Bond, que más adelante se potencia con el intento de envenenamiento por parte de Le Chiffre o la implicación emocional que se desata con Vesper Lynd.

Y es que Casino cuenta también con la mejor y más guapa chica Bond que recuerdo: una impresionante Eva Green en un papel mítico que definirá ya para siempre la personalidad de 007.
La relación de Bond con Vesper da pie a algunas de las escenas más brillantes de la película a nivel plástico y de guión, como aquella en la que James reconforta a Vesper en el plato de la ducha tras el asesinato de dos hombres. Los diálogos con ella originan algunas de las mejores frases de Bond, gracias a una química perfecta entre ambos actores.

No menos interesante es el principal villano del filme, Le Chiffre, que no necesita del ego desmesurado de otros 'malos' para convertirse en una auténtica amenaza para la vida de Bond. De hecho, al igual que 007, también de forma acertada cuenta con sus propias muestras de fragilidad.
Pero hay muchos otros elementos que no podían faltar en el nuevo inicio de la saga y que están conseguidos de la forma más acertada posible. Tras sus primeros asesinatos, Bond consigue su Aston Martin, se enfunda un esmoquin y va descubriendo las bondades del martini con vodka. Todo nos conduce por una fabulosamente llevada evolución del personaje, hasta la conclusión con la mítica frase de Bond que además supone un cierre redondo para la película, con el tema de Monty Norman sonando por primera vez.
"JAMES BOND WILL RETURN"... ya estoy ansioso ^_^
.: 007 Spain
Etiquetas: cine